La editorial madrileña Visor Libros publica Diálogos entre ángeles. El epistolario inédito entre Ángel Crespo y Ángel Guinda (1974-1989), un exhaustivo y completo estudio del investigador Luis Gracia Gaspar, con prólogo de Luis Antonio de Villena, que recoge, analiza y contextualiza las cartas que se intercambiaron los poetas Ángel Crespo y Ángel Guinda entre 1974 y 1989. «Diálogos entre ángeles brinda un viaje crítico a estudiosos y
amantes de la lírica, hasta abrir nuevas líneas de investigación y
ofrecer una oportunidad excepcional para conocer hondamente a estos dos
originales poetas». Más información del libro en este enlace.
Diálogos entre ángeles. El epistolario inédito entre Ángel Crespo y Ángel Guinda (1974-1989)
III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda
II PREMIO INTERNACIONAL
DE POESÍA JOVEN ÁNGEL GUINDA
Olifante. Ediciones de Poesía, convoca el II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda, que se regirá por las siguientes
2. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección Aiseúl de Olifante. Ediciones de Poesía, cuyo autor/a recibirá 15 ejemplares del mismo.
4. Las obras se presentarán en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1,5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar al pie del texto un número de teléfono. Una vez se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona galardonada a través del número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. El premiado deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que posee los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones de cualquier tipo que comprometan su publicación.
5. Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: <olifante@olifante.com>, sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el asunto del mensaje deberá figurar la leyenda III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda. El contenido del mensaje consistirá únicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra.
6. El plazo de presentación de originales comenzará el 1 de enero de 2025 y concluirá el día 31 de mayo de 2025 a las 24:00 horas. Cualquier obra remitida después no será aceptada. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a declarar desierto el premio. El jurado estará formado por poetas y críticos de poesía, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía.
7. Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.
8. La entrega del premio se efectuará durante el mes de septiembre de 2025, en fecha por determinar. El autor/a de la obra ganadora se compromete a asistir a la presentación de la misma en el Ateneo Laico Stanbrook de Zaragoza y en tierras del Moncayo (Zaragoza, España).
9. No se mantendrá correspondencia con los autores. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez se produzca el fallo del jurado.
10. El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación íntegra de estas bases.
www.olifante.com
Antología poética de Ángel Guinda en Torrejón de Ardoz (Madrid)
La colección de poesía «Tras la puerta», coordinada por Carmen Ortigosa Martín y editada por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid), publica una antología poética con una selección de textos de Ángel Guinda y epílogo de Matías Escalera. La presentación del libro se celebrará el jueves 19 de septiembre de 2024, a las 19 h, en el Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz (avenida Constitución, 61).
Álex Bona, ganador del II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda
El poeta Álex Bona (Zaragoza, 1999) ha resultado merecedor del II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda con su obra Breviario del frío. El jurado, compuesto por la poeta María Martín Hernández, ganadora de la primera edición, los editores Reyes Guillén y David Francisco, y presidido por Manuel Martínez-Forega, ha destacado «su pulcritud formal exenta de estridencias; por el equilibrio entre la intensión y la extensión de su escritura, además de por el novedoso tratamiento dramático de la metapoesía, del metalenguaje, desde una perspectiva alejada del objetivismo para situarse en un subjetivismo sentido».
El acto de entrega del premio se celebrará el domingo 1 de septiembre en tierras del Moncayo: a las 11 h recital poético en el cementerio de Trasmoz, frente a la tumba de Ángel Guinda, y a las 12:30 h presentación del libro Breviario del frío, publicado por Olifante Ediciones de Poesía en su colección Aiseúl, en la ermita de Litago. Entrada libre.
II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda
DE POESÍA JOVEN ÁNGEL GUINDA
Olifante. Ediciones de Poesía, convoca el II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda, que se regirá por las siguientes
2. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección Serie Maior de Olifante. Ediciones de Poesía, cuyo autor/a recibirá 15 ejemplares del mismo.
4. Las obras se presentarán en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1,5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar al pie del texto un número de teléfono. Una vez se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona galardonada a través del número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. El premiado deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que posee los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones de cualquier tipo que comprometan su publicación.
5. Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: <olifante@olifante.com>, sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el asunto del mensaje deberá figurar la leyenda II Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda. El contenido del mensaje consistirá únicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra.
6. El plazo de presentación de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 15 de marzo de 2024 a las 24:00 horas. Cualquier obra remitida después no será aceptada. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a declarar desierto el premio. El jurado estará formado por poetas y críticos de poesía, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía.
7. Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.
8. La entrega del premio se efectuará durante el mes de abril de 2024, en fecha por determinar. El autor/a de la obra ganadora se compromete a asistir a la presentación de la misma en tierras del Moncayo (Zaragoza, España).
9. No se mantendrá correspondencia con los autores. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez se produzca el fallo del jurado.
10. El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación íntegra de estas bases.
Tertulia Transversores recuerda a Ángel Guinda
Librería La Pantera Rossa
c/ San Vicente de Paúl, 28 (Zaragoza)
La tertulia poética Transversores
recordará a Ángel Guinda
con una lectura de sus poemas
a cargo de voces amigas
Revista Turia dedicada a Ángel Guinda
El número 148 de la revista Turia, editada por el Instituto de Estudios Turolenses, dedicada su cartapacio central al poeta Ángel Guinda. Incluye numerosos textos de poetas y críticos que analizan su obra y su vida, así como seis poemas inéditos. Toda la información en este enlace.
Reseña en Zenda de 'Aparición y otras desapariciones'
La revista digital Zenda publica una reseña de Aparición y otras desapariciones, el libro póstumo de Ángel Guinda, a cargo del poeta y crítico Manuel Rico. Se puede leer en este enlace.
Reseña en La Opinión de Málaga de 'Aparición y otras desapariciones'
La Opinión de Málaga publica una reseña de José Antonio Santano sobre Aparición y otras desapariciones, el poemario póstumo de Ángel Guinda. Se puede leer en este enlace.
Reseña de 'Aparición y otras desapariciones' en República de las Letras
República de las Letras, la revista de la Asociación Colegial de Escritores, publica una reseña del poeta y crítico Íñigo Linaje sobre Aparición y otras desapariciones, el poemario póstumo de Ángel Guinda. Se puede leer en este enlace.
Reseña de 'El arrojo de vivir' en Piedra del Molino
La revista Piedra del Molino publica una reseña de El arrojo de vivir, de Ángel Guinda. Clic en la imagen para ampliar.
Presentación en Valladolid de 'Aparición y otras desapariciones'
Casa de Zorrilla / Jardín Romántico
c/ Fray Luis de Granada, 1, Valladolid
Presentación de
Aparición y otras desapariciones,
el poemario póstumo de Ángel Guinda
Intervendrán
Pilar Alonso, Fernando del Val y Pedro Ojeda
Recita: José Malvís
Organiza: Olifante Ediciones de Poesía
Entrega del I Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda
Sábado 23 de septiembre de 2023
Litago y Trasmoz (Zaragoza)
Entrega del I Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda
A las 17 h: ermita de San Sebastián (Litago)
A las 18:30 h: sala multiusos (Trasmoz)
Entrega del premio y presentación de la obra ganadora,
Deshabitar el cuerpo, de María Martín Hernández
Intervendrán, además de la autora,
Trinidad Ruiz Marcellán, directora de la editorial Olifante,
y miembros del jurado
Homenaje a Ángel Guinda en Cuenca
Viernes 8 de septiembre de 2023, a las 19 h.
Salón de Actos de la Real Academia
Conquense de Artes y Letras (Cuenca)
Homenaje al poeta Ángel Guinda
Mesa debate El poeta útil,
moderada por José Ángel García,
con las intervenciones de Trinidad Ruiz Marcellán,
editora de Olifante, los poetas y críticos
Manuel Martínez-Forega y Alfredo Saldaña
y Raquel Arroyo, viuda de Guinda
Presentación del libro La tarea del poeta, de Agustín Porras
Organiza: Asociacón Poesía para Náufragos
Poemas útiles de un poeta inútil / Poèmes utiles d´un poète inutile
Olifante Ediciones de Poesía publica Poemas útiles de un poeta inútil / Poèmes utiles d´un poète inutile, un recorrido por los textos más destacados de la obra poética de Ángel Guinda (1948-2022). Se trata de una edición bilingüe español-francés, con traducción de Carole Gabriele y solapa de Manuel Martínez-Forega, que ha obtenido el VIII Premio Marcelo Reyes a la Traducción.
La antología Poemas útiles de un poeta inútil vio la luz originalmente en la editorial Arscesis en 2017, en una edición que incluía un CD con la voz del poeta recitando.
Ya de nuevo en librerías Poemas útiles de un poeta inútil.